Altas Temperaturas
Las altas temperaturas constituyen un factor de riesgo para la salud.
Las personas mayores de edad, los niños y aquellos que están enfermos son los más vulnerables frente a este tipo de problemas.
Se recomienda tener en cuenta algunas medidas preventivas con el fin de minimizar los efectos de una ola de calor:
- Procurar no exponerse al sol.
- Utilizar protectores solares acorde a cada necesidad y debidamente autorizados por profesionales.
- Beber abundante agua.
- No esperar a tener sed para tomar líquido: es importante mantenerse hidratado.
- Prestar especial atención con los niños y los adultos mayores.
- Evitar el consumo de alcohol.
- Comer moderadamente.
- Consumir alimentos frescos, especialmente ricos en potasio (frutas -sobre todo bananas- ensaladas, etc.).
- No realizar tareas pesadas al sol.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Usar ropas holgadas, de colores claros, y protegerse la cabeza con sombreros o gorras.
- Los bebés y los niños deben usar la menor cantidad de ropa posible.
Fuente: Dirección General de Defensa Civil, en revista "Reunión de Administradores" Ed 272