Después de las vacaciones
Para concientizar a la población sobre las medidas precautorias que se deberían tener en cuenta en la planificación familiar de las vacaciones.
Las importantes sugerencias que se difunden en esos momentos, también deberían ser tenidas muy en cuenta por la población en general, no solo antes de las vacaciones de verano, sino también cuando se presentan pequeños períodos de «fines de semana largos», vacaciones de invierno e incluso durante el goce de licencia por la tradicional semana santa. Con tal fin recordamos algunas de las aludidas sugerencias de seguridad que recomienda la Policía Federal Argentina:
- La clave está en la «disuasión», es decir, en hacer creer que la casa sigue habitada.
- En lo posible, instalar sistemas de seguridad como rejas, alarmas o puertas blindadas.
- No facilitar escondites. Si en la inmediación de la vivienda hay árboles, conviene podarlos para evitar que los delincuentes se escondan atrás de ellos.
- Evitar comentar en comercios o lugares públicos sus planes vacacionales.
- Antes de partir chequear que todas las puertas y ventanas queden bien cerradas.
- Entregar las llaves de su casa a un vecino, amigo o familiar para que la revise regularmente.
- Informar a esta persona de confianza, el lugar de su estadía y un número telefónico donde lo pueda localizar, para interiorizarlo sobre las novedades y/o urgencias.
- Si tiene jardín al frente, contratar un servicio de mantenimiento semanal.
- Combinar que la correspondencia y periódicos sean entregados a un vecino, para que éste además le pueda abonar sus impuestos y servicios.
- No desconectar el contestador automático de su teléfono aunque sí conviene bajarle el volumen.
- Nunca dejar encendida la luz de la entrada principal de su vivienda si no está asegurado su corte, a primera hora del día. Ello, sería un indicio para que los delincuentes se den cuenta de «que no hay nadie en la casa».
- Al igual que con las luces, conviene programar la radio o la televisión para que se conecten solos cada cierto tiempo.
- Si está abonado a algún servicio de seguridad privada notificar su ausencia, para que su vivienda sea objeto de una vigilancia especial.
- Cuando no cuente con ninguna ayuda o si la ausencia será prolongada, cortar el suministro de gas y energía eléctrica.
- Verificar que los aparatos de aire acondicionado, extractores y tubos de ventilación queden clausurados y asegurados contra infracciones.
- Comenzar el viaje cuando el barrio esté descansando (en horas nocturnas o a primeras horas de la mañana).
- Si posee dos puertas de acceso a su domicilio, no salir por la principal.
- No acondicionar el equipaje en la vereda, hágalo en el garage o en horas de poco movimiento en la calle.
- Si dispone de objetos personales de gran valor (joyas, documentos...) lo más recomendable es dejarlos en la caja de seguridad de un banco, o instalar una caja fuerte en la casa, que esté bien camuflada.
Publicación La Federal N° 46, en revista "Reunión de administradores" Ed. 203 - 3/2008