Evitemos las quemaduras en casa
Transformá tu casa en un lugar seguro. No te cuesta nada. En general pensamos que a nosotros no nos va a pasar, pero nos pasa. Tomar algunas medidas, simples y sencillas puede hacer la diferencia entre correr al hospital o no.
Algunos consejos para disminuir el riesgo de quemaduras en el hogar.
- Evitá que tus hijos jueguen cerca de donde estás cocinando.
- Poné hacia adentro los mangos de ollas y sartenes y tené cuidado cuando abras el horno.
- Si podés, usá las hornallas de atrás, así no quedan recipientes con cosas calientes al alcance de los chicos.
- Cuando pongas la cacerola o fuente con cosas calientes en la mesa, tené cuidado con los manteles largos si tenés nenes chiquitos. Pueden colgarse del mantel y quemarse y lastimarse con lo que está en la mesa.
- Nunca dejés a mano de los chicos fósforos o encendedores. Tampoco los pongas cerca de hornallas, estufas o fuentes de calor.
- Tené cuidado con las cosas que sacás del microondas, a veces la comida no tiene la misma temperatura que el recipiente. Probá la temperatura de los alimentos que le das a los chicos (mamaderas, papillas) antes de darles de comer.
- Tené cuidado con la ropa y las estufas, sobre todo las pantallas o infrarrojas. No te acerques demasiado y evitá que los nenes se acerquen.
- Si hacés asado, no prendas el fuego con alcohol u otros líquidos inflamables. Es enorme el riesgo de quemaduras graves.
- Evitá usar cáusticos, ácidos o productos que los contengan para limpiar. Si tenés que usarlos, leé atentamente las instrucciones del fabricante y protejé las manos y ojos. Nunca los dejés al alcance de los chicos.
- Usá y guardá los productos inflamables (ceras, solventes, alcohol, etc.) lejos de cualquier llama o fuente de calor.
- Desenchufá la plancha apenas dejes de usarla.
- Si te quemaste ponete agua y sólo agua. Evitá los remedios caseros, manteca, dentífrico, etc., sólo agravan la situación. Si es necesario consultá a tu médico, acercate al centro de salud más cercano.
Si podemos evitarlo, no es un accidente.
Fuente: Dirección General de Defensa Civil, en revista "Reunión de Administradores" N° 268