Incidentes producidos por el monóxido de carbono
Las instalaciones precarias de artefactos de gas, la falta de mantenimiento o el deterioro de los mismos, pueden generar la acumulación de monóxido de carbono, una sustancia áltamente tóxica y difícil de advertir que puede provocar hasta la muerte.
Para evitar este tipo de incidentes, se sugieren algunas recomendaciones útiles a tener en cuenta:
- La instalación de artefactos de gas en los ambientes deberá responder a las normas de instalación domiciliaria de gas y ser efectuada por gasistas matriculados.
- En los distintos ambientes de la casa donde funcionen artefactos a gas (calefón, horno, estufa o cualquier artefacto con llama abierta) deben existir rejillas de ventilación, ya que los mismos consumen oxígeno.
- Controle en forma periódica el buen funcionamiento de todos los artefactos a gas presentes en su hogar, a través de un gasista matriculado.
- Asegúrese que la llama de los artefactos sea de color azul.
- Si fuera amarilla o anaranjada significa que está produciendo monóxido de carbono.
- En ese caso apague el artefacto y hágalo revisar por un gasista matriculado.
- Certifique que los conductos de evacuación de gases de combustión de sus artefactos no estén obstruidos, abollados o desconectados.
- Controle también las rejillas de ventilación.
- No instale en baños o dormitorios artefactos que no sean de tiro balanceado.
- No se acueste a dormir o a descansar con artefactos de llama abierta encendidos (aun con el piloto del calefón), dado que es sumamente peligroso.
- Habitúese a cerrar la llave de paso de gas antes de acostarse o al retirarse de su casa.
- No permita que los niños manipulen garrafas o artefactos de gas.
- No use el horno o las hornallas para calefaccionar el ambiente.
- Vigile si hay zonas ennegrecidas sobre paredes y cielorrasos cercanos a cañerías de descargas de gas, indican que en el ambiente puede haber monóxido de carbono y consecuentemente puede ser mortal.
Fuente: revista "Reunión de Administradores" Ed. 231