Motociclistas

Anticiparse a hechos de consecuencias desagradables es prevenir. Debemos tener conciencia de los riesgos y contemplar algunas medidas preventivas.

La Dirección General de Defensa civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recomienda a los motociclistas:

  • Al conducir una motocicleta, sepa que es usted el paragolpes de cualquier accidente.
  • El uso del casco es obligatorio.
  • Si su casco no tiene visera, use anteojos de seguridad para proteger la vista.
  • Si lleva pasajero, no lleve más de una persona y nunca un niño. Además el acompañante debe usar el casco reglamentario.
  • Evite zigzaguear entre el tránsito, además de estar prohibido es sumamente peligroso, el conductor de un vehículo puede no verlo y originarse un accidente.
  • Respete las señales de tránsito y circule siempre por la derecha, próximo al borde del camino o acera.
  • Avise con suficiente antelación las maniobras que vaya a realizar, siempre use las señales correspondientes.
  • No circule en contramano, respete los semáforos. Recuerde que la prioridad de paso la tiene el peatón.
  • Acompañe la velocidad del tránsito. Respete los límites de velocidad: Calle 40 Km./h, Avenida 60 Km./h y Autopista 130 Km./h. Recuerde que los riesgos de sufrir un accidente de tránsito son mayores para los motociclistas que para los automovilistas.
  • No consuma alcohol cuando conduzca. Beber alcohol multiplica los riesgos de colisión.
  • Se debe especialmente cuando la calzada está resbaladiza, colocar el vehículo en posición vertical y dirección. Estar atento a apertura de puertas de autos estacionados.
  • La conducción sobre dos ruedas está considerada como la víctima más peligrosa y en caso de accidente, usted es la víctima.

Lic. Marta Tapia - Prensa Defensa Civil, en Revista "Reunión de Administradores" Ed. 214 - 2/2009