Consorcios

Consejos y datos relevantes en la administración de consorcios en Argentina

¿Son confiables los artefactos eléctricos de nuestras casas?

Los productos eléctricos que se encuentran en la mayoría de los hogares abarcan desde heladeras, lavarropas, secarropas, planchas, televisores, reproductor de CD, computadoras, caloventores, ventiladores, extractores, microondas, cortadora de césped, secadores de cabello, tostadoras, cafeteras, televisores y artefactos de iluminación, entre otros.

Continuar leyendo...

Ordenanza 19.525

La Empresa Obras Sanitarias esta abocada a crear conciencia colectiva sobre el uso racional del agua que explota y suministra, dado la importancia vital de este recurso.

Continuar leyendo...

Fiestas Mayas

Quién no guarda en sus recuerdos las fiestas patrias de antaño, entonces no teníamos en cuenta si era fin de semana largo o no "¡25 de Mayo!"...
Y se nos llenaba el corazón de celeste y blanco, la escarapela en el pecho y la bandera ondulando en el mástil, las niñas con sus impecables guardapolvos blancos, duros como cartón por el almidón y las tablas con los filos casi cortantes, moños blancos y los zapatos de salir, los varones con cuello duro, corbata, medias tres cuartos y peinados con raya con una buena dosis de gomina.
En las plazas de los barrios los festejos comenzaban con los cañonazos de salutación disparados por los bomberos voluntarios, era el inicio de la evocación de los albores de nuestra patria.
Todos se congregaban en la plaza principal, el himno se cantaba con reverencia y emoción, las palabras del cura párroco abrían el acto.
Luego las de algún miembro representativo del gobierno o la intendencia y las mejores composiciones de los alumnos de las distintas escuelas de la zona, el homenaje central culminaba con el desfile de las fuerzas vivas, policía, bomberos, estudiantes, escolares, reservistas y gauchos con todas sus galas, al son de las marchas ejecutadas por la banda municipal todos se sentían partícipes y en cierta forma artífices de esa, entonces, patria grande, en el sitio de honor numerosos abanderados, elevando nuestra enseña patria, parecían parte del cielo cuyo color se confundía en una inmensa ola celeste y blanca …
"y los libres del mundo responden ¡Al Gran Pueblo Argentino Salud!"...
A la tarde, carreras cuadreras y de sortija para los mayores y palo enjabonado, carrera de embolsados para los más chicos.
Empanadas, locro y pastelitos.
Todo eso culminaba en la noche con un pequeño concierto y fuegos artificiales.
Ahora cada cuatro años reafirmamos lo que queremos para nuestros hijos.
Libertad y trabajo.
Sin la primera no existe el segundo.
Respeto y educación. Sin éstos se disgrega la sociedad.
Con Libertad, educación y trabajo, lograremos esa república grande que soñaron nuestros próceres. ¡Viva la Patria!
Continuar leyendo...

Qué hacer ante una emergencia

El sobrevivir a una emergencia en un edificio, comienza en el momento mismo que se ingresa en él, para lo cual se recomienda que al ingresar se tome unos instantes para reconocer los elementos de seguridad para casos de emergencia.

Continuar leyendo...

Accidentes con Monóxido de Carbono

¿Qué es el Monóxido de Carbono?

 

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípido, no irritante y tóxico, producido por la combustión incompleta de elementos combustibles, como la madera, el carbón leña, el carbón mineral, el gasoil, el kerosén, la gasolina, el butano, el propano y el gas natural. Es altamente venenoso para las personas y animales, por que se mezcla totalmente con el aire y resulta muy difícil de reconocer.


Continuar leyendo...

Prevención en la ruta

La Dirección General de Defensa Civil dependiente de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recomienda tener en cuenta algunas medidas al emprender un viaje de ida y/o de regreso de las vacaciones.


Continuar leyendo...

Reglamento de suministro y conexión de energía eléctrica

Le informamos que con relación a la nueva reunión mantenida por el Sr. Presidente de la C.A.P.H.P.B.A., Lic. Néstor Mucci y el Secretario de Actas Sr. Alberto Bracco, y Sr. Administrador Adolfo Soly con el Sr. Ricardo Orlando,  Responsable de Servicios al Cliente de EDEA, éste último manifestó que se deberá dar cumplimiento a lo normado en el Registro de Suministro y Conexión (Art. 2 Inc. 1 Acceso a los instrumentos de medición) y lo aprobado por Resolución 92/2008 de OCEBA, por lo que se establece como requisito que "en todos los casos las instalaciones de acometidas para recibir el suministro se emplazarán sobre la línea municipal o de forma que quede asegurado el acceso a las mismas desde la vía pública las 24 hs., sin necesidad de recurrir a terceros".

Continuar leyendo...