Consorcios

Consejos y datos relevantes en la administración de consorcios en Argentina

Un nuevo y polémico aumento salarial

En el mes de abril del corriente año, la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) arribó a un acuerdo con la representación de los empleadores para consensuar modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo y por supuesto, introducir incrementos en el aspecto salarial. Sólo dos de las tres entidades que representan a los empleadores suscribieron  el  acuerdo: la Unión de Trabajadores de Inmuebles (UADI)  y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH). La Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias (CAPHAI), a la cual la Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires se encuentra asociada, no suscribió el acuerdo mencionado ya que si bien participó de reuniones previas, no participó de la reunión celebrada el 16 de abril de 2009, fecha en la que se suscribió el acuerdo. La CAPHAI se presentó en la audiencia del 8 de mayo, celebrada en el Ministerio de Trabajo solicitado la no homologación del acuerdo pretendido por los demás signatarios, por discrepar con el contenido del acuerdo. En dicha audiencia, tanto la  FATERyH, como UADI y AIERH solicitaron la homologación del acuerdo celebrado a excepción del punto 3 de dicho acuerdo.

Continuar leyendo...

Medidas de higiene para prevenir el contagio de la gripe A H1 N1 (Porcina)

A continuación enumeramos las medidas a tomar como prevención del contagio:

Higiene personal:

Lavarse frecuentemente las manos con abundante agua y jabón o alcohol en gel:

  • Después de haber viajado en colectivo, subte, taxi.
  • Al manipular dinero, papel, etc.
  • Después de visitar o atender enfermos.
  • Si estornudó o tosió sobre las manos.
  • Después de ir al baño.
  • Después de cambiar pañales.
  • Usar pañuelos descartables.
Continuar leyendo...

La Seguridad: un tema de todos

La Seguridad ha pasado a ser un bien escaso, tanto para las personas como para sus bienes. Los delitos cometidos son frecuentes y violentos, por lo que es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

Continuar leyendo...

Extintores: ¿Cómo se usan?

Un extintor es un aparato bajo presión diseñado para expeler su carga de tal maneta que sea posible con ella atacar con éxito un foco de incendio.

Los extintores sólo sirven para sofocar principios de incendio. No sirven para a apagar incendios, pues en ese caso se requiere la acción de profesionales en el tema (los bomberos). Pero resultan fundamentales para que un fuego no se convierta en un incendio.

Continuar leyendo...

El vecino virtuoso

En épocas bravas como las que nos toca vivir, plagadas de crisis económicas, poca solidaridad y mucho individualismo insensato, hablar de virtuosismo parece funcionar solo con grandes intérpretes de música o maestros del arte y la literatura. Sin embargo me propongo descubrir al sobreviviente de una especie en extinción... un vecino vituoso. Propietario o inquilino "el virtuoso" es para la mayoría de sus conocidos un buen vecino, un hombre o una mujer responsable, con buena onda, cordial, actitud positiva y solidaria.

Parece mucho, pero ¿qué menos le podemos pedir a quién pretenda el título que inspira ésta nota?.

Continuar leyendo...

Campaña informativa sobre el DENGUE

Remitimos los aspectos más relevantes sobre las campañas de difusión sobre este temible flagelo, como así también, las medidas de control y prevención que recomiendan los expertos para que no continúe su propagación.

Continuar leyendo...

Motociclistas

Anticiparse a hechos de consecuencias desagradables es prevenir. Debemos tener conciencia de los riesgos y contemplar algunas medidas preventivas.

Continuar leyendo...