Consorcios

Consejos y datos relevantes en la administración de consorcios en Argentina

Normas de convivencia y uso de sectores comunes

El consejo directivo de la cámara de Administradores de Propiedad Horizontal de la Provincia de Buenos Aires ha considerado oportuno recordar a toda la comunidad consorcial algunas notas útiles que harán mas agradable la convivencia entre los ocupantes de los distintos departamentos, además permitirán una mayor eficiencia en el uso de los servicios e impedirá la paralización de algunos de estos, por que si así ocurriera, resultarían perjudicados la totalidad de los usuarios.


Continuar leyendo...

Código de Preservación Forestal - Mar del Plata

“PODAR ES IMPORTANTE. ARROJAR RESIDUOS DONDE CORRESPONDE MUCHO MAS”

El Ente de Obras y Servicios Urbanos de la Municipalidad de General Pueyrredon Mar del Plata/Batán nos hizo llegar una gacetilla informativa sobre el tratamiento de los residuos y/o restos de poda que se arrojen en la vía pública y que a continuación detallamos para conocimiento de la población en su conjunto.

Continuar leyendo...

Ascensores: una responsabilidad compartida

Responsabilidad del Encargado del Servicio Ordinario de la instalación.

El responsable del servicio ordinario de la instalación es una figura que está indicada en la ordenanza a través de los propietarios, administradores. Pero los primeros no desean hacerlo y los segundos se encuentran ocupados con sus tareas, es por ello que desde hace mucho tiempo esta figura está asumida por los encargados del consorcio.

Continuar leyendo...

Ordenanza: Ropa colgada en los balcones

ORDENANZA Nº 3650

Artículo 1º.-  Prohíbese en los edificios de departamentos, hoteles, viviendas privadas o colectivas u otro destino similar, en general en todo lugar visible desde la vía pública, la  colocación , exhibición y tendido de ropas u otros elementos que a juicio del Departamento Ejecutivo, atenten contra la estética, el buen gusto y la armonía que deben primar en todo centro urbano.

Continuar leyendo...

Medidas de Seguridad en Consorcios

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCION DE ILICITOS EN CONSORCIOS

Seguidamente difundimos recomendaciones vertidas por la POLICIA FEDERAL ARGENTINA en lo referente a la prevención de ilícitos en Consorcios, recomendaciones éstas que, a pesar de ser realizadas frecuentemente, justifican su reiteración:

Continuar leyendo...

Digitalización macchiavellica - Liquidaciones de expensas

Eduardo Macchiavelli, secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana de la CABA, habría dispuesto que los administradores deben enviar obligatoriamente las liquidaciones de expensas a los consorcistas en forma personalizada por correo electrónico con todos los comprobantes de la liquidación en forma adjunta. Tanto estas liquidaciones de expensas como los "recibos de pago" deberán seguir pautas estrictas según modelos digitales que el Gobierno de la CABA publicaría en el sitio de Internet que dispuso para el Registro Público de Administradores(RPA) que depende de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor (DGDyPC).

Continuar leyendo...

Cómo operan las bandas que roban en edificios

Actúan dos tipos de grupos. Unos hacen inteligencia previa y saquean departamentos vacíos. En general, son colombianos. Los otros esperan a sus víctimas dentro de los edificios y son más Violentos.

Hay dos tipos de bandas que roban departamentos. Pero ambas tienen algo en común en sus métodos: por lo general van a dar el golpe con llaves clonadas de la entrada al hall del edificio. Unas atacan propiedades vacías. Para eso, hacen inteligencia previa para asegurarse de que sus dueños no estén y reducir al mínimo el riesgo de ser descubiertos. Los otros ladrones realizan las denominadas “entraderas” y son más violentos. Sorprenden a las víctimas ya en el ascensor o en algún pasillo y luego, amenazándolas con armas, las obligan a que los lleven a su casa. Allí roban todo lo que pueden.

Continuar leyendo...

Responsabilidad en el uso de los Porteros Eléctricos

Si bien el consorcista es propietario del teléfono de portero eléctrico, este es parte de un sistema interconectado, por lo cual, el  mal uso del mismo y/o disponer cambios o reparaciones por personas no capacitadas en porteros eléctricos, afectan a todo el conjunto, se debe tomar en cuenta que cuando el portero eléctrico no funciona bien se resiente la seguridad del edificio.

Continuar leyendo...