¿Qué hacer cuando Ud. recibe una intimación de pago?
- Tranquilícese y lea detenidamente la carta recibida; preste especial atención a los siguientes puntos: a) Datos del Acreedor b) Datos del Estudio Legal c) Tiempos de intimación d) Teléfonos o direcciones de contacto
 - Tenga presente que si el Estudio Jurídico de su acreedor le envía una carta intimando el pago es porque existe aún la posibilidad de solucionar su problema antes de pasar a instancias jurídicas.
 - Recuerde: su acreedor quiere ayudarle para que Ud. pueda saldar su saldo deudor.
 - Le recomendamos que llame inmediatamente al Estudio de su acreedor y solicite mayor información sobre el estado de su deuda, y sus posibilidades de re-financiación y/o cancelación
 - Recuerde: a su acreedor no solo le interesa su "capacidad de pago", sino su "voluntad" de solucionar su problema de una manera mutuamente conveniente para todos.
 - En caso de que Ud. considere que no adeuda el saldo reclamado, hágase de la documentación que tenga en su poder y comuníquese al Estudio Jurídico de su acreedor para concertar una entrevista personal donde pueda detallar su parecer.
 - Importante: Aún en caso de que Ud. no posea actualmente los medios necesarios para cancelar su deuda, comuníquese con el Estudio Jurídico y concerte una entrevista personal. Como dijimos anteriormente, no solo importa su capacidad de pago, sino que su voluntad de solucionar su problema es tanto o más importante.
 - Respete los tiempos informados en la carta de intimación recibida.
 - Recuerde: cuanto antes Ud. solucione su problema más rápidamente se ahorrará costosos gastos judiciales en abogados, tasas, presentaciones, etc.
 - Demande un trato justo por parte de su Acreedor; otorgue Ud. un trato justo a su Acreedor.
 - Y lo más importante: quizá hoy Ud. pueda estar pasando por una mala situación económica, pero piense que eso puede revertirse, y es muy importante haber demostrado voluntad de pago en los momentos difíciles.
 
