Recomendaciones en la vía pública

» La precaución y observación limitarán un posible ataque a su persona. Esté siempre alerta.
» Cuando camine por lugares de poco tránsito, si observa personas sobre la vereda, cruce la calle y tra por la acera. No exhiba objetos de valor como aros, joyas, cadenas y/o relojes.
» Procure variar sus actividades rutinarias y las rutas hacia las mismas. Es recomendable llevar poco efectivo y separarlo en 2 ó 3 lugares distintos.
» Camine por áreas que le son familiares y bien iluminadas, si es posible acompañado.
» No entable relación con desconocidos. No se detenga para dar fuego, hora o evacuar preguntas. Sea precavido con las invitaciones. Deje siempre comunicado a algún amigo o conocido donde se encontrará.
» Trate siempre de moverse en compañía de algún conocido, amigo o familiar.
» No dé a conocer en qué y dónde trabaja.
» Identifique los lugares seguros a lo largo de sus rutas habituales (comisarías, iglesias, negocios, casas de amigos).
» En caso de mujeres es mucho mejor trasladarse sin cartera, si es inevitable sosténgala fuertemente por la manija.

Modalidades Delictivas

Arrebato
» Arrebatan violentamente paquetes, objetos de valor, carteras, maletines, etc.
» Eligen sus víctimas en personas distraídas, que llevan elementos con liviandad o poco sujetos.
» Pueden pasar corriendo y tomar violentamente el objeto elegido, en algunos casos, en las calles céntricas suelen utilizar motocicletas.
» No circule junto al cordón de la vereda, dado que puede brindarles la oportunidad.

Descudistas
» Están atentos a personas que desatienden sus maletas, maletines o bolsos, utilizan un señuelo que interroga al distraído o generan una situación para llamar la atención desviando la visión de la persona hacia otro sector, tomando en ese instante el objeto a sustraer.
» Evite dejar las maletas, portafolios o carteras y no permita que se le acerquen extraños.
» Tenga especial cuidado al realizar transferencias en aeropuertos, hoteles y centros turísticos.

Carteristas
» Suelen ser verdaderos profesionales del delito, actúan en los medios de transportes, grandes tiendas) hoteles. Con singular habilidad chocan accidentalmente con las personas y les sustraen sus billeteras o porta documentos, en algunos casos suelen cortar las carteras de las mujeres.
» Lleve la billetera o valores en bolsillos internos cerrados con botón o cierre, y no se deje sorprender.
» Actúan en lugares de alta concentración de personas y en la mayoría de los casos lo hacen de a dos.

Mostacero
» Manchando la chaqueta, pantalón o alguna prenda de vestir, se acercan para manifestarle disculpas y reparar el daño, momento que utilizan para cometer el delito sustrayendo billeteras o elementos de valor que lleve en ese momento. Por lo tanto si lo ensucian no se detenga, busque un policía.

Cajeros Automáticos

» No entregue el código de seguridad a nadie, ni lo anote en e/ reverso de la tarjeta.
» AI digitar el código de seguridad mire que no haya nadie extraño cerca.
» No ingrese si hay otra persona, ni salga con dinero en las manos.
» No arroje en el recinto los comprobantes de las operaciones.
» Elija los cajeros ubicados en lugares iluminados y visibles.
» Compruebe que no existan elementos extraños en el recinto.
» No se deje avasallar por falsos técnicos que quieran ayudarlo si se trabó su tarjeta.
» Si tiene mucho dinero en la caja de ahorro, transfiera fondos a otra cuenta que no permita extracciones por cajero automático.

Modalidad de asaltos a pasajeros de taxis que son sorprendidos en su buena fe por verdaderas organizaciones delictivas, en las cuales el propio conductor se encuentra involucrado.

» Algunas veces roban dinero y pertenencias. En otras obligan a la persona a dar el código de sus tarjetas y la mantienen retenida hasta retirar efectivo de los cajeros. Por lo tanto aconsejamos la utilización de remises o radio-taxi que sean identificables.
» Tenga igual precaución al utilizar el servicio en los aeropuertos o terminales de transporte.
» Después de probar que abren fácilmente, trabe las puertas traseras y delanteras.
» Observe si el chofer habla por teléfono o hace señas.
» Controle los datos personales visibles del chofer. Fíjese que el asiento del acompañante esté hacia adelante.
» En caso de desperfecto, no se quede en el taxi, ni se cambie a otro taxi que le indique el chofer.
» Si utiliza un radio-taxi, compruebe que el parabrisas tenga un calco blanco con la sigla IRA en letras rojas.
» Antes de subir, intente recordar el número de patente. Sugiera el camino deseado y no permita que se desvíe.
» No tome taxis frente a un banco.

Secuestros Express

» Se los denomina "blanco opcional" porque son rápidos y "al voleo", sin inteligencia previa. Eligen la víctima al azar según el auto que conduce, por apariencia, actitud en el desplazamiento, zona por donde transita y condiciones para realizar el delito.
» Privan de la libertad, obligando a llamar a familiares por rescate.
» Suelen conformarse con montos pequeños parala liberación. A veces en dinero, otras veces en electrodomésticos.
te.
» A veces lo llevan hasta cajeros automáticos para retiro de dinero.

PROSEGUR